La contribución de la investigación universitaria al Pacto Verde Europeo será protagonista de la primera Green Week de la Universidad de Oviedo que ofrece un programa de actividades de divulgación científica y tecnológica durante la semana del 5 al 12 de junio.
Formulario de inscripción al final de la página o en ucc@uniovi.es
El proyecto de la Noche Europea de los Investigadores, contempla el desarrollo de diversas actividades previas a la celebración de esta gran fiesta de la ciencia y la investigación, que este año tendrá lugar el 24 de septiembre. Una de estas actividades es la Green Week, una concenctración por el clima que tiene como objetivo concienciar para lograr un mundo más sostenible y verde.
“Embajadores por el clima” es el lema del proyecto europeo GREEN 9 NIGHT que coordina la Universidad de Oviedo en el marco del consorcio de universidades de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras 2021. El proyecto tiene como principio vertebrador el European Green Deal o Pacto Verde Europeo cuyo objetivo es transformar la economía de la UE en plenamente sostenible en 2050 mediante una economía limpia con cero emisiones.
Acompañado de unas acciones comunicativas comunes del consorcio, se han organizado las siguientes actividades virtuales, gratuitas y de acceso libre.
SÁBADO 5 DE JUNIO. DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE
LUNES 7 DE JUNIO.
LAS UNIVERSIDADES DEL G9 INVITAN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NO UNIVERSITARIA A LLEVAR UNA PRENDA VERDE COMO SÍMBOLO DE SU COMPROMISO POR LA PROTECCIÓN DEL PLANETA
MARTES 8 DE JUNIO. DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉNANOS
MIÉRCOLES, 9 DE JUNIO.
JUEVES, 10 DE JUNIO.
VIERNES, 11 DE JUNIO.
SÁBADO, 12 DE JUNIO.
CLÁUSULA DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO
De conformidad con la normativa vigente en protección de datos, se informa al interesado que los datos facilitados serán tratados por Universidad de Oviedo (en adelante, “Responsable del tratamiento” o la “Universidad”), con CIF Q3318001I y domicilio social en C/ SAN FRANCISCO, 3 - Oviedo 33007 (ASTURIAS).
Los datos solicitados en el formulario de inscripción al evento, son, con carácter general, obligatorios (salvo que en el campo requerido se indique lo contrario) para cumplir con las finalidades establecidas. Por lo tanto, si no se facilitan los mismos o no se facilitan correctamente, no podrán cumplirse los objetivos para los que se solicitan. Todos aquellos campos que no estén marcados con un asterisco (*) serán de voluntaria cumplimentación por parte del interesado.
Sus datos personales serán tratados con la finalidad de inscribir y dar acceso a los interesados a la mesa redonda “La educación como instrumento de integración ciudadana e inclusión social y su proyección europea” que tendrá lugar el día 15 de octubre, a las 18 horas, a través de Teams.
Los datos obtenidos serán conservados durante el tiempo necesario para la realización de las finalidades para las que fueron recogidos y atención a las posibles responsabilidades derivadas de las mismas, salvo que el interesado se oponga o revoque su consentimiento.
La legitimación para el tratamiento de sus datos por parte de la Universidad es su consentimiento, que puede revocar en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud de los tratamientos efectuados con anterioridad.
Sus datos no se cederán a terceros, con la excepción del organismo financiador (Comisión Europea), a efectos de justificación de la actividad realizada. Si por alguna razón fuera necesario comunicar dichos datos a terceros, se le informará previamente y, en su caso, se le solicitará su consentimiento y se especificarán las finalidades de la comunicación y la identidad del tercero al que van a ser comunicados. Todo ello, con excepción de los supuestos en los que un requerimiento legal obligue a comunicar dichos datos a un tercero o u obtención del consentimiento del interesado.
No se prevén transferencias internacionales de datos de carácter personal, con la excepción de su transmisión al organismo financiador (Comisión Europea), a efectos exclusivamente de justificación de la actividad realizada de quienes participen en la misma.
Podrá ejercer sus derechos de acceso a los datos personales, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, así como la limitación de su tratamiento y la revocación del consentimiento otorgado, dirigiendo un escrito a la Universidad de Oviedo, domicilio social en Calle San Francisco, 3, 33007, Oviedo (Asturias) o dirigiéndose al correo electrónico secretariageneral@uniovi.es, acreditando su identidad e indicando en la referencia “Protección de datos”. Igualmente, podrá ponerse en contacto con el Delegado de protección de datos a través del siguiente correo electrónico: delegadopdatos@uniovi.es, en el caso de que entienda vulnerado alguno de sus derechos relacionados con la protección de datos, o en su caso, interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en www.aepd.es.