Del 8 al 21 de Noviembre
Visitas educativas a la Universidad de Oviedo durante las mañanas de la Semana de la Ciencia (8-21 noviembre).
ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE ITINERARIOS (pdf)
CALENDARIO
ANEXO 1 - Declaración responsable
La "XXI Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Oviedo" cuenta con el apoyo del del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
TÍTULO | DESCRIPCIÓN | TURNOS |
---|---|---|
0. Feria Científica PRIMARIA | Feria de ciencia para principiantes en la que el alumnado de primaria podrá participar en diferentes actividades de divulgación científica. La Escuela Politécnica de Mieres acogerá diferentes stands donde se llevarán a cabo talleres, demostraciones, experimentos, juegos o concursos.
[Actividad realizada en colaboración con el CSIC Asturias] Escuela Politécnica de Mieres | Día(s): Horario: Aforo max.: |
1. Microscopio ambulante PRIMARIA | Itinerario en el que a través de un microscopio se mostrará la actividad de realización y observación de muestras. Edificio Severo Ochoa | Día(s): Horario: Aforo max.: |
2. Los colores de la ciencia PRIMARIA | Experimentos caseros fácilmente reproducibles en casa. Porque hemos oído hablar alguna vez del pH neutro del agua, que un limón es ácido o la lejía es básica. ¿Pero esto que quiere decir realmente? ¿Qué es el pH? ¿Cómo podríamos decir a priori que una sustancia es ácida o básica? Esta actividad nos sumergirá en un mundo de colores que nos permitirán entender conceptos que solemos utilizar o estamos habituados a escuchar, pero no conocemos del todo bien. Edificio Severo Ochoa | Día(s): Horario: Aforo max.: |
3. Ponte en mi lugar PRIMARIA | Itinerario educativo por el laboratorio, vivienda adaptada e instalaciones del Grado de Terapia Ocupacional. En él las personas visitantes vivirán la experiencia de tener una discapacidad, gracias al traje simulador de envejecimiento, y simulaciones hechas con prótesis y órtesis. Una vez "envejecidas", verán las adaptaciones que son necesarias en las actividades de la vida diaria, y como los y las terapeutas ocupacionales trabajan con la persona para mejorar su desempeño ocupacional y, por tanto, su calidad de vida. Al finalizar la visita se entregará un librillo de material didáctico elaborado en lectura fácil. Escuela Padre Ossó | Día(s): Horario: Aforo max.: |
4. Una puerta abierta a la ciencia 4º ESO Y BACHILLER | Jornada de puertas abiertas del edificio Científico-Tecnológico Severo Ochoa, Se ha estructurado en una visita a cuatro de los laboratorios más significativos: Microscopía Electrónica, Citometría de Flujo, Difracción de Rayos X y Microscopía Confocal. Estos cuatro laboratorios cubren un amplio campo de aplicaciones, desde la biología celular y molecular, al análisis estructural. Edificio Severo Ochoa | Día(s): Horario: Aforo max.: |
5. Experimentos científicos: la ciencia en casa 4º ESO Y BACHILLER | Se proponen una serie de experimentos, de ejecución sencilla y fácilmente reproducibles fuera de un laboratorio, que demuestran diferentes leyes de la naturaleza. Se pretende fomentar que los estudiantes sean capaces de repetir la mayor parte de los experimentos propuestos en sus ámbitos privados, utilizando materiales de fácil accesibilidad. Los experimentos se organizan en bloques de conocimiento. Edificio Severo Ochoa | Día(s): Horario: Aforo max.: |
6. Bajo el mar 4º ESO Y BACHILLER | Descripción de los procesos biológicos que se desarrollan en la cadena trófica marina, así como los procesos geológicos asociados a la misma. Edificio Severo Ochoa | Día(s): Horario: Aforo max.: |
7. El increíble mundo de lo pequeño: la microscopía electrónica 4º ESO Y BACHILLER | Recorrido por tres laboratorios, con una explicación de la teoría del funcionamiento de los microscopios electrónicos, visualización de muestras biomédicas y de materiales a grandes aumentos (x 100.000), y explicación de las técnicas de laboratorio necesarias para observar las muestras. Edificio Severo Ochoa | Día(s): Horario: Aforo max.: |
8. Del ADN al fármaco 4º ESO Y BACHILLER | Se realizará una visita y explicación detallada de los equipamientos y técnicas utilizadas en laboratorios de Análisis de ADN y Biotecnología, enfocadas a la obtención de fármacos. Edificio Severo Ochoa | Día(s): Horario: Aforo max.: |
9. La imagen preclínica: un viaje al interior de un ratón 4º ESO Y BACHILLER | Visita al bioterio Universitario donde se explicarán las diferentes técnicas de imagen empleadas para estudios anatómicos y funcionales en animales de experimentación (Resonancia Magnética, Escáner, PET y micro escáner). Estas técnicas son de gran interés en líneas de Investigación como: oncología, enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares, metabolismo óseo y mineral o diseño y experimentación de nuevos fármacos, etc. Laboratorio de Imagen Preclínica, Bioterio Universitario | Día(s): Horario: Aforo max.: |
10. Hasta la cuarta dimensión con el microscopio láser confocal 4º ESO Y BACHILLER | El microscopio láser confocal permite adquirir secciones ópticas de muestras biológicas o de materiales y posteriormente, con programas de procesamiento y análisis de imagen, generar proyecciones, videos o cuantificaciones de las imágenes en 2D, 3D o 4D. En este itinerario se conocerá el funcionamiento básico del microscopio láser confocal, cómo se analizan las imágenes con programas de procesamiento y análisis de imágenes y las aplicaciones en investigación. Edificio Severo Ochoa | Día(s): Horario: Aforo max.: |
11. Ciencia congelada (Experimentos con nitrógeno líquido) 4º ESO Y BACHILLER | Aplicaciones de los gases y los líquidos criogénicos en la experimentación científica. Presentación de sencillos experimentos con Nitrógeno Líquido y elementos cotidiano. [Actividad realizada en colaboración con AIR LIQUID] Edificio Severo Ochoa | Día(s): Horario: Aforo max.: |
12. La Fórmula 1: ciencia y tecnología en la búsqueda de la excelencia 4º ESO Y BACHILLER | La Fórmula 1 recibe el nombre de pináculo del deporte del motor por su utilización extrema de la ciencia y la tecnología en aras de sus objetivos. Se examinarán casos a través de principios científicos sencillos que han afectado considerablemente a la evolución del deporte, así como su posterior traslado a la automoción convencional. Edificio Severo Ochoa | Día(s): Horario: Aforo max.: |
13. Quijote se escribe con t (de teatro) 4º ESO Y BACHILLER | Charla participativa sobre la importancia del Quijote en nuestra cultura a partir de sus adaptaciones teatrales (la actividad es especialmente interesante para 1º Bachiller). Edificio Severo Ochoa | Día(s): Horario: Aforo max.: |
14. Informática extrema 4º ESO Y BACHILLER | ¿Cómo se crea una aplicación informática o un videojuego? Escuela de Ingeniería Informática | Día(s): Horario: Aforo max.: |
15. VISITA GUIADA. Desencriptando los edificios de la Facultad de Geología 4º ESO Y BACHILLER | Se explica el significado de los elementos arquitectónicos y decorativos en clave geológica. El aulario y el edificio departamental de Geología son muy singulares y esconden información que, a veces, solo se puede interpretar desde el conocimiento geológico. Facultad de Geología | Día(s): Horario: Aforo max.: |
16. Tiny analysis: el laboratorio en la palma de tu mano 4º ESO Y BACHILLER | ¿Alguna vez te has preguntado cómo sabemos si tenemos una enfermedad o si un alimento o un rio están contaminados? En este taller descubrirás como la química analítica juega un papel fundamental en nuestras vidas. Con dispositivos tan pequeños como la palma de nuestra mano, llamados sensores, somos capaces de detectar todas estas cosas y muchas más. Desde el glucómetro hasta los test de antígenos de la COVID-19, todo ello implica a estos pequeños dispositivos. Facultad de Química | Día(s): Horario: Aforo max.: |
17. Materiales volcánicos: desde el interior de la Tierra hasta el laboratorio 4º ESO Y BACHILLER | En este taller se podrán descubrir y caracterizar los diferentes productos que constituyen un aparato volcánico, desde muestras de mano a láminas delgadas para enseñar cómo se estudian y clasifican tanto en visu como con el microscopio petrográfico. También se explorarán los fenómenos sísmicos asociados a la actividad volcánica como la monitorización que se efectúa para prever las erupciones. Facultad de Geología | Día(s): Horario: Aforo max.: |
18. Publicidad, ciencia y falsa ciencia 4º ESO Y BACHILLER | ¿Todo esto es verdad? Cuanto más rimbombante sean las propiedades de un alimento o más ininteligibles suenen los componentes de una crema para la piel, mejor será el producto...o no. ¿es "verdad" todo lo que dice la publicidad? y seamos sinceros, ¿cuánto entendemos de todos esos palabrejos. Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo | Día(s): Horario: Aforo max.: |
19. Investigación aplicada a los recursos naturales y el medioambiente 4º ESO Y BACHILLER | Recorrido por el interior del INDUROT, donde su personal les mostrará cómo se restauran dunas o se mejoran los hábitats fluviales, cómo se predice el riesgo de incendios forestales, se busca mantener unas pesquerías sostenibles, se restauran minas o se intenta reducir la contaminación presente en suelos y aguas, con visitas a aulas, oficinas y laboratorios. Edificio de Investigación | Día(s): Horario: Aforo max.: |
20. Estamos rodeados de química 4º ESO Y BACHILLER | Elaboración de una serie de experimentos utilizando elementos de la vida cotidiana como alimentos, medicamentos de uso habitual (aspirina, antiácido…), productos de limpieza… Edificio Severo Ochoa | Día(s): Horario: Aforo max.: |
21. Ventajas sociales de la probabilidad y la estadística 4º ESO Y BACHILLER | Facultad de Ciencias | Día(s): Horario: Aforo max.: |
22. SOS especies invasoras 4º ESO Y BACHILLER | Os invitamos a conocer a la avispa asiática, al cangrejo rojo americano, al mejillón pigmeo de Nueva Zelanda y a muchos otros invasores que están colonizando nuestra región. Aprenderemos de forma práctica y divertida a identificarlos y a distinguirlos de especies autóctonas similares. Facultad de Biología 33006 (Oviedo) | Día(s): Horario: Aforo max.: |
23. Química teórica y computacional: ¿es posible estudiar la química sin un laboratorio? 4º ESO Y BACHILLER | Se mostrará a los estudiantes cómo es posible estudiar la química sin necesidad de llevar a cabo experimentos. La actividad se iniciará presentando una breve imagen del marco de la química en la ciencia, haciendo especial énfasis en la rama de la química física. Seguidamente, se enseñará a los estudiantes a realizar una sencilla simulación computacional. Finalmente, se hará una breve visita a algunas de las instalaciones de cálculo y super-computación de las que dispone la Universidad de Oviedo. Facultad de Química | Día(s): Horario: Aforo max.: |
24. La batalla de la célula 4º ESO Y BACHILLER | Visita en grupos reducidos a las instalaciones del laboratorio en la que establece un contacto con técnicas de cultivo celular, PCR, y métodos analíticos para el estudio de especies reactivas de oxígeno impartidas directamente por los investigadores que las realizan en el laboratorio. Facultad de Medicina | Día(s): Horario: Aforo max.: |
25. Laboratorio de concentración de minerales: la minería del reciclaje 4º ESO Y BACHILLER | Taller y visita al laboratorio de concentración de minerales. Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo | Día(s): Horario: Aforo max.: |
26. Museo de minerales: el apasionante mundo de los minerales y las materias primas 4º ESO Y BACHILLER | Visita al Museo de minerales de la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales. Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo | Día(s): Horario: Aforo max.: |
27. La exploración y la minería espacial 4º ESO Y BACHILLER | Laboratorio de modelización matemática e inteligencia artificial (MOMA) e Instituto de Ciencias y tecnología del espacio de Asturias (ICTEA). Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo | Día(s): Horario: Aforo max.: |
28. El reto de la automatización y la digitalización 4º ESO Y BACHILLER | Taller y visita al laboratorio de automatización y control. Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo | Día(s): Horario: Aforo max.: |
29. Experimentos científicos para la obtención de materiales 4º ESO Y BACHILLER | Visita al laboratorio de metalurgia para hacer experimentos científicos para la obtención de materiales. Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo | Día(s): Horario: Aforo max.: |
30. Nanotecnología para la detección temprana de cáncer de mama e infecciones 4º ESO Y BACHILLER | Se realizará una síntesis de nanopartículas de oro, se mostrarán otros tipos de nanopartículas fluorescentes y magnéticas elaboradas en nuestro laboratorio. Además, se enseñarán aplicaciones de distintos tipos de nanopartículas para el diagnóstico precoz de enfermedades infecciosas y cáncer de mama. Facultad de Química | Día(s): Horario: Aforo max.: |
31. MIND-WALK: Un paseo por la mente humana y la neurociencia 4º ESO Y BACHILLER | Aprender el manejo básico de la microscopía óptica observando secciones de cerebro de roedores. Además, se explicarán algunas de las principales técnicas experimentales que se usan día a día en el laboratorio, así como pruebas neuropsicológicas que podrán ser aplicadas a los propio alumnado. Facultad de Psicología | Día(s): Horario: Aforo max.: |